El surrealismo
fue un movimiento artístico donde a pesar de no ser el arte su única expresión
y a la vez donde más desarrollo hubo, en la literatura también se desarrollaron
grandes técnicas y expresiones en sus poemas tales como:
- En la literatura generó una revolución en el lenguaje y la aportación de nuevas técnicas de composición
- Busca a través del subconsciente, la realidad, los deseos y los sueños, trasladar esas imágenes al mundo del arte, por medio de una asociación mental libre que no presta atención a la razón o la conciencia. Eligiendo como método el automatismo. Esto lo dice Breton en 1928 en su libro titulado (El surrealismo y la pintura).

- El Surrealismo creía en la existencia de otra realidad y en el pensamiento libre. Buscaron un mundo absurdo, ilógico, donde la razón no puede dominar al subconsciente. Tomó del Dadaísmo, la importancia del azar y la rebeldía, pero rechazó su carácter negativo y destructivo. Posteriormente buscó inspiración en el inconsciente, la imaginación, el método de la escritura automática y el estudio de las teorías del psicoanálisis de Freud.
- Se distinguieron dos modos de hacer obras surrealistas:

o Y otra que creía que la figuración naturalista podía ser un recurso igual de válido, se interesaban por los sueños y el realismo mágico. Como puede ser Salvador Dalí , René Magritte , etc…
Comentario de PATRICIO SILVA
Mi opinión personal sobre el tema del Surrealismo como expresión artística y en este caso Literaria, es que dicho movimiento si bien aportó una nueva visión de crear mundos fascinantes, totalmente abstractos pero a la vez innovador y nunca antes visto en el arte, creando así nuevas técnicas y filosofías con relación a todo lo del subconsciente y el mundo de los sueños. Pero personalmente considero que se ha ido de las manos para muchos artistas donde se perdió en gran cantidad lo esencial del arte tanto para el lector como para los que realizan las obras, que es retratar desde tu punto de vista la vida cotidiana y tratar temas que pueden llevarte a pensar y reflexionar sobre acontecimientos reales y la posición que puedes tomar tu ante esas cosas. Y con el surrealismo no veo que se desarrolle tanto ésto, en cambio se ve el cómo yo como escitor o pintor retrato el mundo mágico de mis sueños y no mi realidad.
No comments:
Post a Comment